Thursday, 29 December 2011

Don Pablo

 Muere lentamente
...quien se transforma
en esclavo del hábito, repitiendo todos los días
los mismos trayectos, quien no cambia de marca,
no arriesga vestir un color nuevo
y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú.
Muere lentamente quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las "íes" a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos, corazones a los tropiezos
y sentimientos.

Muere lentamente quien no voltea
la mesa cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos
una vez en la vida, huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo...

Schol! doe de pinten nog is vol.

2 comments:

  1. Que lindo este texto Philip .
    Me encantó compartir esos kilometros contigo . BUEN VIAJE ! ! !

    Patricia Sampaolesi
    (PATO de Bahía)

    ReplyDelete
  2. Hola Philip ! Encontré esto entre los emails recibidos hace pocas semanas y queria compartirlo con vos. Me quedé pensando mucho en el hecho de que vos recorras el mundo con tan solo una mochila. Eso me hizo pensar en varias cosas en estos dias, sobre todo en el apego que tengo para con muchas cosas.

    El email que me envió mi amiga dice lo siguiente :

    " HACER UNA VALIJA ...

    Hacer una valija es un ejercicio filosófico:
    Elegir algunas cosas. Renunciar a otras. Aligerar la carga. Vaciarse para dar lugar a nuevas experiencias. Desapegarse. Intuir percances. Correr riesgos. Estar en situación de perderlo todo.

    La primera vez que hacemos una valija la llenamos de cosas prescindibles. Llevamos quince prendas y usamos dos. Cargamos diez libros pero leemos uno.
    Al llegar a destino hay tantos objetos de más que difícilmente encontramos algo: Si buscamos el repelente aparecen las pastillas para el dolor de garganta.

    Hegel escribió que los objetos materiales son extensiones de nuestro yo. El budismo fue más sabio y entendió que eran ilusiones del ego. Espejismos que suelen distraernos de lo verdaderamente importante.

    Aunque no nos vayamos de viaje, todos deberíamos hacer una valija de vez en cuando. Prescindir de lo superfluo e introducir en ella lo que más nos importa en la vida: los afectos, las experiencias que repetiríamos una y otra vez, los ideales, la música, los aromas, los sabores, los pequeños gestos.

    Y no perderla de vista. Ninguna otra persona nos la puede robar.

    Yo todavía no aprendí a hacer bien una valija. Pero la de este año es mejor que la del anterior. Tiene menos objetos, más espacio.
    Hacer las valijas también forma parte del viaje. Es un arte, y de los más arduos."

    Te mando un cordial saludo : Pato.-

    ReplyDelete